
Los 8 Mejores Miradores de Cañones Sil que debes conocer
Tabla de contenidos [ocultar]
Historia de los miradores de Ribeira Sacra
Pero antes de comenzar, veamos un poco de la historia de este paraje de Galicia. En la Ribeira Sacra se establecieron los eremitas en la baja Edad Media, siglos después los asentamientos se convirtieron en iglesias y monasterios.Es en 1124 que aparece por primera vez el nombre en latín “Rivoira Sacrata” en un documento firmado la reina Doña Teresa de Portugal. Su nombre hace referencia por la gran cantidad de monasterios que había, actualmente se conservan 18 monasterios y varias iglesias.La Ribeira Sacra está dividida en cinco subzonas: Amandi, Chantada, Quiroga-Bibei, Ribeiras do Miño y Ribeiras do Sil.Ruta de los miradores de Ribeira sacra
La ruta de los miradores es uno de los mayores atractivos de la Ribeira Sacra, aquí encontramos por ejemplo Mirador do Castro, Balcones de Madrid, Cabezoás, Da Columna, Viluoxe, Pena do Castelo o Do Duque.Es una ruta extensa que tiene aproximadamente 63 km de distancia, pero que vale la pena conocer. El lugar para comenzar es en el monasterio de Santo Estevo de Ribas de Sil, convertido en un Parador Nacional donde puedes visitar sus claustros y la antigua iglesia, un imprescindible.Los 8 Mejores Miradores de Ribeira Sacra
1. Mirador de los Balcones de Madrid
Uno de los miradores más conocidos del Cañón Sil, se encuentra en el municipio de Parada de Sil y está ubicado a 500 metros de altura.Su nombre se remonta al siglo XX, donde habitantes de Parada de Sil y pueblos cercanos emigraban a Madrid. Para esto tenían que tomar el tren de Monforte de Lemos que se encontraba en la orilla opuesta del río Sil.Así las mujeres e hijos de estos hombres llegaban hasta Los balcones de Madrid para asegurarse que no les pasara nada malo, considerando que cruzar el río suponía cierto riesgo.
2. Mirador do Castro
El Mirador de Castro cuenta con dos pasarelas de madera que continúan por varios metros hasta llegar al vacío. Lo que lo hace uno de los más increíbles miradores y desde donde podrás ver el monasterio de Santo Estevo y las paredes de rocas del área de Os Cotarros que esta a la orilla de Lugo.
3. Mirador do Cabo do Mundo
Aquí encontrarás una de las mejores vistas del meandro que ha formado el rio Miño, además podrás visitar la Playa fluvial da Cova.
4. Mirador de Cabezoás
Uno de los miradores más famosos de la Ribeira Sacra, se encuentra al borde de la carretera frente al meandro Coto das Boedas, una mole granítica que cuenta con más de 700 metros de altitud que cae vertical al río en un desnivel superando los 400 metros.Cuenta con una pasarela hecha de madera y una plataforma que resalta la vista de los cañones del río Sil.
5. Mirador del Duque
Es un mirador que cuenta con una gran plataforma desde donde se puede ver lugares que son menos accesibles pero poblados del Cañón del Sil. Localizado frente a las afiladas Penas de Matacás (formaciones geológicas), cuenta con un área recreativa que incluye mesas y barbacoas.Un dato curioso es que aquí se grabaron algunas escenas de la serie “O sabor das margaridas“.
6. Mirador de Vilouxe
El Mirador de Vilouxe se encuentra en una de las zonas más altas y cerradas del Cañón del Sil por lo que la vista que tendrás será increíble, podrás ver el meandro que forma el río Sil.Debes saber que para llegar en coche se deja en la entrada del pueblo de Vilouxe en un aparcamiento que indica que solo coches de los habitantes pueden pasar. Desde ese punto debes caminar 700 metros hasta el lugar, cuenta con las señalizaciones correspondientes.
7. Mirador de la columna o do Picotiño
Se encuentra entre los miradores de Vilouxe y Cabezoas, es una opción para ver el meandro del río Sil. Para llegar debes dejar el coche en el aparcamiento de la carretera y recorrer 200 metros hasta llegar al mirador.
8. El Mirador de A Capela
Se encuentra a las afueras del pueblo de Vilachá a 609 metros de altura y fue rehabilitado en el 2012 donde construyeron un balcón de madera y metacrilato. Desde aquí se puede observar el río Sil, los viñedos de Vilachá, las colmenas y, en frente, la aldea de Torbeo, en Ribas de Sil.El nombre puede hacer referencia a alguna capilla que existió antiguamente.