
Los 8 Mejores Planes para Navidad con niños
Tabla de contenidos [ocultar]
Allariz está ubicado en la provincia de Ourense y es uno de los pueblos más bonitos de España. En Navidad propone el cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad, para la decoración usa materiales reciclados y naturales evitando el uso de plástico. Para iluminar el pueblo lo hacen con lo indispensable reutilizando las luces de años atrás. Eso no evita crear escenarios realmente hermosos y que a los niños les fascinará, unos inspirados en el Polo Norte y Polo Sur, también podrán ver un castillo, un trineo con pista de esquí o visitar un mercado con noria.

Si no sabes qué hacer en A Coruña con niños, este año se instala el mercado navideño en la plaza de María Pita, organizado por la Asociación Galega de Artesáns y el Ayuntamiento. Estará conformado por casetas de madera colocados en forma de U, donde participarán artesanos, productores y comerciantes, ideal para que los niños disfruten del ambiente navideño.
3. Los belenes artesanales
Las recreaciones del nacimiento de Jesús han ido evolucionando, incluyendo tecnología para hacerlos más llamativos y hermosos, pero siguen guardando su esencia y es algo que los niños siempre disfrutan. En Galicia resalta los belenes de Valga y de Begonte que están considerados de interés turístico. No podemos olvidarnos de los belenes de Baltar, de Viveiro o de la catedral de Santiago de Compostela y muchos otros más. Conocerlos es una de las actividades que más puedes disfrutar esta Navidad, ya que combinan la tradición cristiana con la vida en Galicia.
4. Disfrutar de la nieve en Manzaneda
Una experiencia inolvidable, disfrutar de la nieve es algo que a los niños les encanta y podrás hacerlo en la Estación de Montaña de Manzaneda que se encuentra en A Pobra de Trives en la provincia de Ourense. Se puede disfrutar de programas familiares, del circuito termal o usar la piscina. Incluso se adaptó para realizar otras actividades si no hay nieve, como practicar el tiro de arco, senderismo u otros juegos tradicionales.
5. Visita Vigo en tren turístico
Si te estás preguntando qué ver en Vigo en Navidad, no puedes pasar por alto sus espectaculares luces pero que mejor que hacerlo en un tren turístico, habilitado por el Concello de Vigo recorren distintos puntos turísticos donde se puede apreciar la decoración navideña y disfrutar de este ambiente festivo.
6. Disfruta del patinaje sobre hielo
El patinaje sobre hielo es una actividad que se realiza en estas fechas y nos acerca más al espíritu navideño, se puede disfrutar en familia y no es indispensable saber patinar porque puedes aprender allí mismo. Gracias a la gran fama que han adquirido se han instalado pistas sobre hielo artificiales en Santiago de Compostela, Pontevedra, Vilagarcía, Ourense, Lugo, Ribadavia o A Coruña donde una de las más conocidas es el parque de hielo del centro comercial Marineda City.
7. Participar de actividades infantiles
En las diferentes localidades de Galicia se cuenta con programas especiales para el público infantil, desde espectáculos musicales y teatrales, cuentacuentos, teatro, magia o títeres. Para saber con exactitud las diferentes actividades, debes entrar a las páginas oficiales de cada provincia y llevar a tus niños.
8. Cabalgata de reyes
Y para poner fin a las celebraciones, cada 5 de enero se celebran las cabalgatas de reyes en varios puntos de Galicia, Melchor, Gaspar y Baltasar van montados en carrozas reales quienes están acompañados por pajes y figurantes, brindando a los niños mucha ilusión y alegría. Después puedes aprovechar para probar la gastronomía del lugar.